FICHA TÉCNICA:
Lápiz de grafito sobre papel
12×18 cms. Montado: 12x9x9 cms.
Año de realización: 2016
TEXTO:
nos esboza la nostalgia de una naturaleza desvaída, perdida sin su color, como algo poseído. sobrepuesta en pliegues de geometría urbanas. melancolía volátil que surge de la ciudad que reconoce, de la esquina con algo de culpa, del desligamiento de la naturaleza.
sobre la distancia surcada y uniforme de un papel blanco, se agolpan hojas, raíces, ramas, naturaleza amontonada llena de grafito, un ordenamiento apropiado entre ángulos del recuerdo bucólico, de su pasión, de la tierra abandonada de memoria. acaso podría ser diferente, menos dañada.
entregada a ese bosque blanco escuchando movimientos de hojas, pausando silencios de ramas, silvestre y encauzada.
Pero “ningún Cósimo podrá ya avanzar por los árboles.” I.C.
Para el hombre por no haber sabido captar la pasión de la naturaleza.
j.h.
CV – Julia Rico Ortega.
Tras obtener la licenciatura de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca en el 2002, regreso a Madrid donde estudio el Master de Teoría y Práctica en Arte Contemporáneo y adquiero el Diploma de Estudios Avanzados en Didáctica de la Expresión Plástica por la Universidad Complutense de Madrid.
Con la decisión de enfocar mi carrera profesional a la gestión cultural y la docencia, trabajo como profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, en el Museo Guggenheim Bilbao en la Subdirección de Educación y colaboro en la coordinación de exposiciones de diversas instituciones públicas y privadas. En 2011, decido apostar por un proyecto personal que combine la gestión, la formación y la creatividad artística, e inicio el proyecto Habitar la Línea – un lugar activo en encuentros e intercambios relacionados con las artes plásticas y la pedagogía. Un proyecto de arte colaborativo cuyo objetivo es promover la participación artística y el arte emergente.
Mi trabajo plástico se ha podido ver en: PERIFERIAS Y OTROS LUGARES. Intervención en el Espacio Público, Gijón. CASAS Y CALLES. Intervenciones en Espacios Públicos y Domésticos, Madrid. Exposición colectiva ARTE MARCO. Facultad de Bellas Artes de Salamanca. Exposición individual en la Sala de la Fundación Progreso y Cultura de Madrid. Exposición colectiva en la Salle Batifix, Retinne, Bélgica. Exposición colectiva en la Galería Les Brasseurs, Liège, Bélgica. Exposición individual en la Sala de Exposiciones San Vicente, Almazán, Soria. Exposición individual en el Centro Cívico “El Parque”, Torrejón de Ardoz, Madrid.