Te presentamos a El Banquete, su obra la encontrarás en Arte 24h del 25 de octubre al 15 de noviembre o hasta agotar existencias.
El colectivo artístico El Banquete en colaboración con la marca LOIK diseñamos unas bolsas de pan como parte de la acción artística Recreo llevada a cabo en el Centro Cívico Guinardó (Barcelona) como parte de la exposición Stripart 2012.
Proponemos exponer en las máquinas Vending estas bolsas de edición limitada acompañada cada una con un pequeño panfleto que contiene un esquema conceptual del proyecto.
MEMORIA
RECREO
Acción participativa en el espacio expositivo.
Stripart 2012
Intervención en el espacio expositivo organizando una merienda-picnic, dejando a disposición del espectador los ingredientes necesarios, así como una alfombrilla individual para sentarse en el suelo. La intencionalidad para con el espectador es que hiciera uso de la merienda y la alfombrilla como buenamente le pareciese, durante su experiencia como espectador dentro de la galería. Se ofrece así una revisión lúdica y colectiva del espacio expositivo a través de una relectura del recreo y del diálogo.
En esta intervención se propone la experiencia doméstica, cotidiana, cercana, como propia actividad, la colonización del espacio y la creación de una nueva cartografía del mismo.
A través de una experiencia profana, se intenta desacralizar los espacios expositivos, haciéndolos más habitables y menos hostiles al espectador. Acercándolo como un espacio más cálido, y no como un mero nexo o una frontera visible, entre el visitante y lo expuesto: hacerlo un lugar recreativo en un acto de subversión frente al espacio expositivo.
Al final de la intervención, los manteles individuales colonizaron el espacio expositivo, de tal manera que se generó una nueva cartografía.
Una vez realizada la acción, los manteles de picnic fueron tranformados en bolsas de pan en colaboración con la marca LOIK.
EL BANQUETE
El Banquete está constituido por Alejandro Cinque, Raquel G. Ibáñez, Antonio Torres y Marta van Tartwijk, todos ellos licenciados en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Los cuatro artistas conforman un grupo de investigación y creación que desarrolla proyectos relacionados con la experiencia cotidiana como valor artístico. Por medio del estudio de lo cotidiano y lo doméstico, confronta lo privado con lo público y cuestiona diversos sistemas de poderes, tanto colectivos como individuales. De este modo, la metodología de trabajo del colectivo consiste en la relectura política de las acciones cotidianas y el entorno diario. Los proyectos se articulan como apropiaciones lúdicas y experiencias subjetivas que pretenden actuar como desencadenantes de reflexión, suscitar un pensamiento crítico y empoderar al individuo.
http://colectivoelbanquete.tumblr.com/STATEMENT
colectivoelbanquete@gmail.com